Chelyta Sandoval
Maestra, productora y autora del libro “Una segunda oportunidad” . Trabajo en el nivel preescolar por 29 años y ahora incursiona en las artes escénicas y literarias.

Graciela Sandoval Espinoza “Chelyta Sandoval” hija de José Luis Sandoval y Raquel Elena Espinoza, nació el 25 de Noviembre de 1962 en Mexicali B.C. Su infancia y adolescencia transcurren en el fraccionamiento Reforma, y la inscriben en la primaria Gral. Miguel Alemán, donde en 6º grado siendo su maestro el Profesor Pedro Galaviz participa en un concurso de oratoria obteniendo el primer lugar primeramente en su primaria, luego a nivel de zona, posteriormente a nivel municipal y luego a nivel estatal de Oratoria, yendo a la Ciudad de México en representación del estado de Baja Ca. en el concurso Nacional de Oratoria del año de 1973.
Su Secundaria la realiza en la escuela 18 de Marzo, donde participa en un concurso de oratoria organizado por los Tootmasters del club de Leones ganando en la ciudad de Mexicali y asisitiendo a competir a Pine Valley Ca. y posteriormente a San Diego Ca. ganando el primer lugar.
Posteriormente entra a la normal de Educadoras Estefanía Catañeda, donde junto con sus compañeras crean y organizan un festival infantil hermoso que lo logran presentar en el teatro del Seguro social por varios días teniendo muy buena respuesta del público.
En elaño de 1994 ingresa a la UPN Universidad Pedagógica Nacional para completar su Licenciatura en nivel Preescolar y luego concluye su maestría en Educación Ambiental en esta misma institución. Labora en el Nivel de Preescolar por 29 años primero como maestra frente a grupo, luego como terapista de Psicomotricidad en CAPEP (Centro de atención Psicopedagógica en Educación Preescolar) por diez años, luego como Asesora de Educación Fisica, después como Asesora Técnica y finalmente como Directora. Teniendo su jubilación en Diciembre del 2011.
Al retirarse descubrió tener una pasión por las artes escénicas y literarias por lo cual incursionó en ello.
En el año de 2013 entra a clases de Teatro en la “Casa de la Cultura” con el maestro Miguel Cetto donde participa en un casting y es elegida junto con otras tres compañeras para participar en un cortometraje de la escuela de Medios Audiovisuales titulado “El dia de SanJuan” Este cortometraje es elegido para ser presentado en el Festival de Cine Latino de San Diego “San Diego latino Film Festival” en Mission Valley.
Continuando posteriormente con su preparación histriónica en la escuela de Escénica y en el Ceart con el maestro Felipe Tututi.
Posteriormente participa en el cortometraje “Las arañas de Marte” como coprotagonista logrando presentarse este cortometraje en el Imax Sol del Niño, CEART y CREA de Mexicali.
Participa en el cortometraje “Perspectiva” como coprotagonista, escrito y dirigido por Diego Sayavedra, el cual es elegido por la selección oficial de “Baja California International Film Festival” para presentarse en la ciudad de Tijuana en la sala Carlos Monsivais del Cecut de Tijuana.
En el año de 2016 participa como coproductora en el cortometraje “El Guardián” cortometraje que los lleva al primer lugar en el “primer festival Internacional de Tijuana” Cortometraje que se logra presentar en el festival de Cine de la UABC del año 2016 y en los cortos seleccionados por la Secretaria de Turismo de Baja California ese mismo año en la ciudad de Tijuana.
En el año de 2018 se publica su libro “Una segunda oportunidad” en el cual narra la historia del difícil tiempo que pasó al diagnosticársele un hemangioma en la garganta a su hija de un mes de nacida a la cual le tienen que aplicar un medicamento experimental y Dios hace un gran milagro en su vida. Este libro se publica con una “Presentación de Libro” en el mes de Noviembre del 2018 en el Ceart, con una muy buena asistencia de público y una muy buena venta de libros afortunadamente. Este libro estuvo presente en la Feria del libro de Mexicali del 2019 y de Tijuana 2019. Participó en el 48 aniversario de la Librería Gandhi a nivel Nacional en la plaza de Tijuana en la librería Gandhi en junio de 2019. “Una segunda oportunidad” participó en la plática a madres de familia en el festival navideño del Fex 2019 y posteriormente en el congreso para mujeres en la Ciudad de San Luis Potosi en Marzo del 2020.
Chelyta Sandoval participó en la obra de Teatro “Las brujas de Salem” con el personaje de Elizabeth Proctor presentada en el Teatro del estado de Mexicali con una asistencia muy buena en Octubre del 2019 dirigida por el maestro Manuel Rojas.